• Logo de Mi Astursalud

  • Ciudadanía
    • Información sobre el Coronavirus
    • Derechos y Cartera de Servicios
      • 01000Cartera de servicios
      • 02000Derechos y deberes
      • 03000Protección de datos
        • 01000Políticas
        • 02000Ejercicio de derechos
        • 03000RAT (en construcción)
    • Centros asistenciales y farmacias
      • 01000Centros Asistenciales
        • 01000Centros de Atención Primaria
        • 02000Hospitales
        • 03000Centros de Salud Mental
        • 04000Centros de Atención Especializada
        • 05000Centros de Salud Sexual y Reproductiva
      • 02000Farmacias
        • 01000Farmacias en el Principado de Asturias
    • Estructura organizativa y directorios
      • 01000Consejería de Salud
      • 02000Servicio de Salud del Principado de Asturias
        • 02000Organización territorial: Gerencias de área sanitaria
    • Información y Participación comunitaria en salud
      • 01000Listas de espera
      • 02000Participación comunitaria en salud
    • Planes y estrategias de actuación
      • 03000Proyectos en marcha
    • Trámites y prestaciones sanitarias
      • 01000Trámites
      • 02000Prestaciones sanitarias
      • 03000 Proceso al final de la vida
    • Salud y Bienestar
      • 01000Vida saludable
        • 01000 Salud Sexual y Reproductiva
      • 02000Prevención de enfermedades
        • 01000 Gripe
        • 02000 Cáncer
        • 03000 Información médica para ciudadanía
      • 03000 Recomendaciones
      • 04000 Escuela Asturiana de Cuidados (EAC)
        • 01000 Talleres Actívate por tu Salud (antiguo PACAS)
        • 02000 Proyectos Europeos y autocuidado
    • Humanización
  • Profesionales
    • Información sobre el Coronavirus
    • Práctica Clínica
      • 01000Estrategias de Salud
        • 01000Nacionales
        • 02000Autonómicas
      • 02000Programas Clave de Atención Interdisciplinar y Guías Clínicas
        • 01000Programas Clave de Atención Interdisciplinar (PCAIs)
        • 02000Actualización Programas Clave (PCAIs) Asturias
        • 03000Guías Clínicas Nacionales
      • 03000Programas de Detección y Prevención
        • 01000Programa de vacunaciones
        • 02000Programas de detección precoz cáncer
        • 03000Programas de cribado infantil
        • 07000Programas de atención a la Salud Oral
        • 08000Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
      • 04000Atención Primaria
      • 05000Farmacia
        • 01000 B. D. Investigación Farmacoepidemiológica en A.P (BIFAP)
        • 02000Comisión de Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios CURMP
        • 03000Centro autonómico de Farmacovigilancia
        • 04000Información y Procedimientos
        • 05000 Información farmacoterapéutica
      • 06000Cáncer 
        • 01000Situación del Cáncer en Asturias
        • 02000Cáncer de Mama
        • 03000Guías de Actuación
        • 04000Conferencia Internacional
      • 08000Urgencias
        • 01000SAMU
        • 02000Código corazón
        • 03000Guías
      • 09000Salud Mental
        • 01000Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
        • 02000Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
        • 03000Plan de Salud Mental 2015-2020
        • 04000Trastorno del Espectro Autista (TEA)
        • 05000Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
        • 06000Programa Atención Psicosocial a la Mujer
        • 07000Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
      • 10000Salud de las Mujeres
        • 01000Salud de las Mujeres: Desigualdades de Género
      • 11000Salud de las Personas Mayores
      • 12000Proceso al final de la vida
        • 00001Instrucciones Previas
        • 00002Cuidados Paliativos
        • 00003Prestación de ayuda para morir
        • 00004Observatorio de la Muerte Digna
    • Gestión Clínica y Calidad
      • 01000Sistemas de Gestión
        • 04000Joint Commission International
      • 02000Evaluación de Tecnologías Sanitarias
      • 03000PCAI
      • 04000Satisfacción del Paciente
      • 05000Protección de datos
    • Gestión del conocimiento
      • 01000Biblioteca Virtual gcSalud
        • Presentación de la Biblioteca
        • Recursos Electrónicos
        • Servicios
        • Tutoriales sobre el uso de la BVgcSalud y sus servicios
      • 02000Formación
        • 01000Formación Continuada
        • 02000Formación Especializada
        • 03000Formación Profesional y de Grado
        • 04000Sesiones, jornadas y congresos
        • 05000Plataforma e-learning de la Consejería de Salud
      • 03000Investigación
        • 01000Comité de Ética de la Investigacion del Principado de Asturias
      • 04000Astursalud Comunidades
      • 05000Blogs y Webs Sanitarias Asturianas
      • 07000 Salud IMPACTA
    • Registros, Informes, Encuestas y Vigilancia Epidemiológica
      • 01000Informes de Salud y Registros Sanitarios
      • 02000Informes Epidemiológicos
        • 01000Red de Médicos Centinelas
        • 02000Sistema EDO
        • 03000Información Microbiológica
        • 04000Salud Ambiental
        • 05000Vigilancia Aeropolínica
      • 03000Encuestas de Salud
        • 01000Encuestas de Salud de Asturias
        • 02000Encuestas de Salud Infantil de Asturias
      • 04000Enfermedades Raras en Asturias
      • 06000 Prevención de Efectos por Altas y Bajas Temperaturas para Asturias
    • Área Sociosanitaria
      • 01000Drogas y Drogodependencias
      • 02000Comisión Asesora de Bioética del Principado de Asturias
      • 03000Educación para la Salud
      • 04000Plan Socio-Sanitario de Asturias
      • 05000Protocolo sociosanitario promoción y prevención maltrato a mayores
      • 06000Programa de la Planificación del Alta Sanitaria
      • 07000Plan de Homogeneización en los Instrumentos Informáticos
      • 08000Guía de actuación sanitaria para la atención al maltrato infantil
    • Recursos Humanos
      • 01000Tablón de Anuncios
      • 02000Normativa
      • 03000Contratación Temporal
        • 01000 Resoluciones de Inscripcion y Modificaciones de Puntuación
        • 02000 Convocatorias Plazas Temporales
      • 04000Procesos Selectivos
        • 01000 Procesos Selectivos Personal Estatutario
        • 02000 Procesos selectivos Jefaturas, Coordinaciones y Supervisiones
      • 05000Proceso de Movilidad Personal Estatutario
        • 01000 Año 2020 - Segundo Ciclo
        • 02000 Año 2021 - Primer Ciclo
        • 03000 Año 2021 - Segundo Ciclo
        • Año 2022 - Primer Ciclo
        • Año 2022 - Segundo Ciclo
        • Año 2023 - Primer Ciclo
      • 06000Carrera Profesional Personal Estatutario
      • 07000 Cita Previa Registros Públicos SESPA
      • 08000 Procesos de estabilización
        • 01000 Concurso - Oposición
        • 02000 Concurso
      • 09000 Personal Laboral
    • Seguridad del Paciente
      • 01000Higiene de Manos (HM)
      • 08000Seguridad Transfusional
      • 10000Documentación y enlaces de interés
    • Humanización
      • 01000Antecedentes
      • 02000Líneas estratégicas
      • 03000Objetivos
      • 04000Principios Rectores
    • Gestión de Cuidados
      • 01000Normalización de Procesos de Cuidados
        • 01000Guías de procesos
        • 02000Registro de procesos en la HCE
      • 02000Centro Coordinador Regional BPSO/España/Asturias
        • 01000Centro Español para los cuidados basados en la evidencia (CECBE)
  • Medios
    • Notas de prensa
    • Histórico Notas de Prensa
  • Empresas
    • Autorización de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios
    • Catálogo de trámites y servicios
    • Equipamientos médicos
  1. Categorías
  2. Ciudadanía
Astursalud  /  Ciudadanía
Ciudadanía
  • Información sobre el Coronavirus
  • Derechos y Cartera de Servicios
    • Cartera de servicios
    • Derechos y deberes
    • Protección de datos
      • Políticas
      • Ejercicio de derechos
      • RAT (en construcción)
  • Centros asistenciales y farmacias
    • Centros Asistenciales
      • Centros de Atención Primaria
      • Hospitales
      • Centros de Salud Mental
      • Centros de Atención Especializada
      • Centros de Salud Sexual y Reproductiva
    • Farmacias
      • Farmacias en el Principado de Asturias
  • Estructura organizativa y directorios
    • Consejería de Salud
    • Servicio de Salud del Principado de Asturias
      • Organización territorial: Gerencias de área sanitaria
  • Información y Participación comunitaria en salud
    • Listas de espera
    • Participación comunitaria en salud
  • Planes y estrategias de actuación
    • Proyectos en marcha
  • Trámites y prestaciones sanitarias
    • Trámites
    • Prestaciones sanitarias
    • Proceso al final de la vida
  • Salud y Bienestar
    • Vida saludable
      • Salud Sexual y Reproductiva
    • Prevención de enfermedades
      • Gripe
      • Cáncer
      • Información médica para ciudadanía
    • Recomendaciones
    • Escuela Asturiana de Cuidados (EAC)
      • Talleres Actívate por tu Salud (antiguo PACAS)
      • Proyectos Europeos y autocuidado
  • Humanización
  • Plan de Salud Mental de Asturias 2023 - 2030

    Asturias dispone de un nuevo Plan de Salud Mental para el período 2023-2030.

  • El Sespa celebrará el viernes una nueva jornada de vacunación frente al coronavirus sin cita previa

    Las profilaxis se administrarán en puntos habilitados y en todas las áreas sanitarias  

    Salud Pública recomienda especialmente la segunda dosis de recuerdo a personas mayores de 60 años que aún no la hayan recibido

    Las autoridades sanitarias aconsejan el uso de mascarilla a personas vulnerables y a las que muestren síntomas de infección respiratoria

  • Salud convoca las ayudas anuales dotadas con 60.000 euros para iniciativas que garanticen los derechos de los consumidores

    Las subvenciones financian programas de información, asesoramiento y defensa de asociaciones y usuarios

  • Cuídate ante las bajas temperaturas

    Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas, 2022-2023. Plan en Asturias

  • El Instituto Nacional de Silicosis elabora una guía general de prevención de los riesgos a la exposición a la sílice cristalina respirable

    Este documento técnico pretende servir de referencia a los servicios de prevención de empresas de minería, construcción, aglomerados de cuarzo y fundiciones para evaluar el peligro de este agente cancerígeno en entornos laborales

  • El Gobierno de Asturias aprueba el nuevo Plan de Salud Mental, que permitirá incorporar a 27 psiquiatras y 38 psicólogos más a la red sanitaria para reforzar la asistencia

    El documento, que constituye una guía práctica de actuación,  recoge más de 240 acciones para fortalecer la resiliencia individual y colectiva

    El Ejecutivo ratifica la Estrategia Asturiana para la Abolición de la  Prostitución y la Trata con Fines de Explotación Sexual, que persigue restituir los derechos de las víctimas

    Luz verde a una partida de seis millones para el abono a los colegios de abogados y procuradores de los servicios de justicia gratuita de diciembre de 2022 y de todo este año

    El Principado destina 3,2 millones a apoyar proyectos de inversión empresarial y facilitar la actividad de compañías tractoras

  • Jornada de Trabajo de Estrategia de Salud de las Mujeres de Asturias

    27 de marzo de 2023. Palacio de Congresos y Exposiciones del "Calatrava" en Oviedo

  • La Agencia de Consumo retiró del mercado 11.447 artículos inseguros en 2022, de los que 5.382 eran juguetes
    • El año pasado se tramitaron 1.937 reclamaciones, en su mayoría de suministros de gas y electricidad, operadoras de telefonía,  comercio minorista y venta y reparación de vehículos
    • El Principado cuenta con una red de centros de formación pionera en Europa, que celebra ahora su 25 aniversario
    • El Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras se celebra mañana, centrado en la infancia
  • Día Internacional de las Mujeres

    Campaña institucional del 8 de marzo de 2023. "Más que nunca, 8M"

  • Asturias lidera un proyecto de la Unión Europea para mejorar los cuidados en las personas con diabetes tipo 2

    Más de 350 pacientes españoles, entre los que hay 60 asturianos, participarán en el programa Care4Diabetes que les ayudará a asumir un papel activo en la gestión de su enfermedad

    El Principado recibirá 800.000 euros de los 5 millones de un plan de tres años de duración que implica a 31 socios de 13 países

Mostrando el intervalo 1 - 10 de 87 resultados.

  • Página anterior
  • Página1
  • Página2
  • Página3
  • ... Páginas intermedias
    • Página4
    • Página5
    • Página6
    • Página7
    • Página8
  • Página9
  • Página siguiente
Síguenos en
  • Ciudadanía
  • Información sobre el Coronavirus
  • Derechos y Cartera de Servicios
  • Centros asistenciales y farmacias
  • Estructura organizativa y directorios
  • Información y Participación comunitaria en salud
  • Planes y estrategias de actuación
  • Trámites y prestaciones sanitarias
  • Salud y Bienestar
  • Humanización
  • Empresas
  • Autorización de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios
  • Catálogo de trámites y servicios
  • Equipamientos médicos
  • Profesionales
  • Información sobre el Coronavirus
  • Práctica Clínica
  • Gestión Clínica y Calidad
  • Gestión del conocimiento
  • Registros, Informes, Encuestas y Vigilancia Epidemiológica
  • Área Sociosanitaria
  • Recursos Humanos
  • Seguridad del Paciente
  • Humanización
  • Gestión de Cuidados
  • Mapa web
  • Aviso legal y responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Ayuda
  • Directorio A-Z
© 2023 · Astursalud · Todos los derechos reservados.