Astursalud / Profesionales / Práctica Clínica / Salud de las Mujeres / Estrategia de Atención al Embarazo, Parto, Etapa Neonatal y Lactancia
Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
Estrategia de Atención al Embarazo, Parto, Etapa Neonatal y Lactancia
- BANCO DE LECHE MATERNA DE ASTURIAS. HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS El Banco de Leche Materna de Asturias es una Unidad especializada del Servicio de Neonatología del HUCA para promocionar en nuestra Comunidad Autonómica la lactancia materna y el uso de leche materna donada como única alternativa, cuando aquella no es posible utilizarla, en recién nacidos hospitalizados más vulnerables. Aspira a ser un referente de calidad y pretende generar nuevo conocimiento sobre la leche materna a través de sus líneas de investigación
- Medicamentos en la lactancia Actualmente son muchas las mujeres que amamantan a sus hijos y, en un momento determinado o de manera continuada deben seguir un tratamiento con medicamentos.
- Indicadores de lactancia materna en Asturias Prevalencia de lactancia en la Cohorte de 0-15 â. Asturias 2009. Fuente: I Encuesta de Salud Infantil en Asturias 2009
- Programa de Salud bucodental Actualización del programa de promoción de la salud bucodental infantil de asturias. Año 2010.
- Lactancia materna La práctica de la lactancia materna en Asturias está muy lejos de lo recomendable, por lo que su promoción y apoyo es un objetivo de salud pública.
- Lactancia materna La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su bebé, tanto para su desarrollo físico como psicoafectivo. La lactancia es beneficiosa para el bebé, la madre y la sociedad, en todos los países del mundo.
- Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 Lactancia Materna. Clave para el desarrollo sostenible.
- Declaración de Innocenti del 2005 La Estrategia Mundial para al Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño.