Astursalud / Profesionales / Seguridad del Paciente / Prácticas Clínicas Seguras asociadas a los cuidados
Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
Prácticas Clínicas Seguras asociadas a los cuidados
- Protocolo de contención de pacientes para todos los profesionales de la red SESPA Con el máximo respeto a la autonomía y dignidad de los pacientes
- Protocolo para la detección y prevención de úlceras por presión-- Artículo en revisión Protocolo incluido en el Convenio de Colaboración para el Impulso de Prácticas Seguras en los centros sanitarios, suscrito entre el Principado de Asturias y el Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Guía: Catéteres venosos centrales-- Artículo en revisión Dirigida a personal de enfermería de Atención Primaria, Atención Especializada y Equipos domiciliarios.
- Prevención de caídas de pacientes ingresados - Artículo en revisión Prácticas seguras relacionadas con cuidados de enfermería.