Astursalud / Profesionales / Registros, Informes, Encuestas y Vigilancia Epidemiológica / Informes Epidemiológicos / Salud laboral y ambiental
Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
Salud laboral y ambiental
- Calidad del aire y salud en Asturias. Informe epidemiológico 2018 Informe de la Unidad de Epidemiología Laboral y Ambiental de la Dirección General de Salud Pública que analiza la relación entre contaminantes atmosféricos y salud.
- Calidad del aire y salud en Asturias. Informe epidemiológico. Análisis espacial 2016-2018 Informe de la Unidad de Epidemiología Laboral y Ambiental de la Dirección General de Salud Pública que analiza la relación entre ingresos hospitalarios por tres tipos de patologías y la distribución espacial de los lugares de residencia de las personas ingresadas.
- Calidad del aire y Salud en Asturias. Informe epidemiológico. Análisis espacial del área central 2016 -2018 Informe de la Unidad de Epidemiología Laboral y Ambiental de la Dirección General de Salud Pública que analiza la relación entre ingresos hospitalarios por tres tipos de patologías y la distribución espacial de los lugares de residencia de las personas ingresadas en 11 municipios colindantes de la zona central de Asturias.
- Calidad del Aire y Salud en Asturias. Informe epidemiológico 2017 Informe de la Unidad de Epidemiología Laboral y Ambiental de la Dirección General de Salud Pública que analiza la relación entre contaminantes atmosféricos y salud.
- Plan de Asturias de Salud y Medio Ambiente (PASYMA) Los documentos provisionales de dicho plan estuvieron abiertos a la participación pública entre el 16 de noviembre y el 17 de diciembre de 2018.
- Calidad del Aire y Salud en Asturias. Informe epidemiológico 2016 Informe de la Unidad de Epidemiología Laboral y Ambiental de la Dirección General de Salud Pública que analiza la relación entre contaminantes atmosféricos y salud.