Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
- Salud extiende el parche de monitorización continua de glucosa a los 3.000 pacientes de Asturias con diabetes de tipo I - El Principado ha sido una de las comunidades pioneras en introducir esta tecnología, que en una primera fase benefició a menores, embarazadas y afectados por hipoglucemias de repetición - Unas 80.000 personas padecen diabetes en la comunidad y la mayoría la controla con dieta, ejercicio o medicación oral
- El Gobierno de Asturias moviliza 33,3 millones para apoyar a más de 17.650 profesionales afectados por la crisis sanitaria Las personas interesadas tendrán un plazo de cinco días naturales para presentar sus solicitudes El Ejecutivo aspira a efectuar la mayoría de los pagos, que serán compatibles con las subvenciones extraordinarias que pongan en marcha otras administraciones, antes del 31 de diciembre Las ayudas directas llegarán a los sectores económicos más castigados por la pandemia: pequeño comercio, hostelería, turismo, cultura y deporte, mayoritariamente autónomos y pymes
- Salud confirma 605 nuevos casos de coronavirus Asturias mantiene 46 brotes activos de covid-19, 16 de ellos detectados en la última semana La tasa de positividad se sitúa en el 10,26%, tras haberse realizado ayer 5.893 pruebas PCR El Principado apela una vez más a la ciudadanía para que guarde confinamiento domiciliario y limite la movilidad y la vida social a lo estrictamente imprescindible para frenar los contagios
- El Gobierno de Asturias refuerza su capacidad asistencial con un hospital provisional de 144 camas en Gijón El H144, instalado de nuevo en el recinto ferial Luis Adaro, podrá empezar a recibir pacientes mañana
- Salud confirma 518 nuevos casos de coronavirus - La tasa de positividad se sitúa en el 7,72%, tras haberse realizado ayer 6.708 pruebas PCR - Asturias registra 26 brotes en residencias de personas mayores, con 301 positivos detectados entre el 3 y el 9 de noviembre - Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que se autoconfinen y extremen las medidas de protección
- El Principado confirma 295 nuevos casos de coronavirus • La tasa de positividad se sitúa en el 6,76% tras haberse realizado ayer 4.361 pruebas PCR • Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que se autoconfinen y extremen las medidas de protección
- Salud comenzará a utilizar esta semana los test de antígenos como complemento a las pruebas PCR para detectar casos de covid19 • El Sespa ha distribuido en las áreas las primeras 5.000 unidades para su uso en centros de salud y urgencias hospitalarias • Este método sólo resulta eficaz en personas sintomáticas durante los primeros cinco días desde el inicio de la clínica
- El HUCA contará con 19 nuevas camas destinadas a pacientes críticos para afianzar la capacidad asistencial - El Principado contaba con 93 plazas de cuidados intensivos al inicio de la pandemia, una cifra que ahora podría aumentar hasta las 248
- Salud confirma 470 nuevos casos de coronavirus - Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que se autoconfinen y extremen las medidas de protección - La tasa de positividad se sitúa en el 9,96% tras haberse realizado ayer 4.715 pruebas PCR
- El cierre perimetral de Asturias y la restricción de la movilidad nocturna continuarán vigentes hasta que el Principado decida su revocación • La limitación de entrada y salida en los concejos de Oviedo, Gijón y Avilés se mantendrá en vigor, como mínimo, hasta el 18 de noviembre