Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
- Asturias registra 22 brotes de coronavirus en residencias, con 276 positivos - Salud ha detectado casos de covid-19 en otros 25 centros sociosanitarios del 24 al 30 de noviembre
- Salud confirma 145 nuevos casos de coronavirus • El Sespa realizó ayer 4.992 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 4,47%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad • El Gobierno de Asturias llama a la participación en los cribados poblacionales de Avilés, Gijón y Oviedo • El Principado recomienda el autoconfinamiento y recuerda que la comunidad está en el máximo nivel de alerta por la covid-19
- Salud cuenta con 31 rastreadores por cada cien mil habitantes, más de lo que se considera óptimo para un adecuado seguimiento de la pandemia • El consejero Pablo Fernández asegura en la Junta General que el Principado reforzará la vigilancia de cuarentenas y aislamientos, en colaboración con las fuerzas de seguridad
- Seis de cada diez nuevas infecciones por VIH se diagnostican de forma tardía - En 2019 se notificaron 59 casos en Asturias, once menos que el año anterior - El grupo de población más afectado por los últimos contagios son los hombres de 25 a 54 años - Mañana se conmemora el Día Mundial del Sida con el lema Solidaridad mundial, responsabilidad compartida
- Salud confirma 185 nuevos casos de coronavirus • El Sespa realizó ayer 4.110 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 5,82%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad • El Gobierno de Asturias llama a la participación en los cribados poblacionales del valle del Nalón, Avilés, Gijón y Oviedo • El Principado recomienda el autoconfinamiento y recuerda que la comunidad está en el máximo nivel de alerta por la covid
- Salud confirma 141 nuevos casos de coronavirus El Sespa realizó ayer 5.103 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 3,93%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad - El Gobierno de Asturias llama a la participación en los cribados poblacionales del Nalón, Avilés, Gijón y Oviedo - El Principado recomienda el autoconfinamiento y recuerda que la comunidad se sitúa en el máximo nivel de alerta por la covid
- Salud confirma 261 nuevos casos de coronavirus El Sespa realizó ayer 5.554 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 5,95%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad El Gobierno de Asturias llama a la participación en los cribados poblacionales del Nalón, Avilés, Gijón y Oviedo El Principado recomienda el autoconfinamiento y recuerda que la comunidad se sitúa en el máximo nivel de alerta por la covid
- Las residencias de personas mayores y con discapacidad registran en la segunda ola el 12% de los casos de COVID19 detectados en el Principado • El Observatorio de la Salud publica el informe semanal sobre la incidencia en los centros sociosanitarios, que suman 3.439 positivos desde el inicio de la pandemia • En total, 543 residentes han fallecido por coronavirus, un 4% de la población con domicilio en estos establecimientos
- Salud confirma 286 nuevos casos de coronavirus - El Sespa realizó ayer 6.700 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 5,73%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad - El Gobierno de Asturias llama a la participación en los cribados poblacionales del Nalón, Avilés, Gijón y Oviedo - El Principado recomienda el autoconfinamiento y recuerda que la comunidad se sitúa en el máximo nivel de alerta por la covid
- El Principado concede 800.000 euros en ayudas a programas municipales para la prevención del consumo de drogas Un total de 37 ayuntamientos y 4 mancomunidades se benefician de estas subvenciones para dar continuidad a iniciativas que reduzcan adicciones y promuevan la salud pública