
Actualizado a 14 de enero de 2021
La Dirección General de Salud Pública y el Servicio de Salud del Principado han distribuido en todas las áreas sanitarias el protocolo de actuación ante posibles casos de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19). El protocolo se mantiene en continua actualización.
Los profesionales del sistema sanitario asturiano cuentan con el protocolo, así como las gerencias de las ocho áreas sanitarias y las direcciones de hospitales, enfermería y atención sanitaria.
Desde el Principado se están siguiendo las pautas del Ministerio de Sanidad, que se van revisando de forma continua y se adaptan a la realidad asturiana para poder adoptar las medidas que sean necesarias.
La clasificación como caso en investigación se realizará en base a criterios clínicos y epidemiológicos. Actualmente no existe un tratamiento específico para el nuevo coronavirus y el tratamiento sintomático del mismo dependerá de la situación clínica.
Desde el inicio de esta situación, el Principado se mantiene en contacto permanente con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas para hacer un seguimiento de la situación y establecer las medidas adecuadas en cada momento de manera coordinada.
La autoridad sanitaria recuerda que hay una serie de medidas preventivas que son de gran utilidad. Recomienda una correcta higiene de manos, evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria y cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables al toser o estornudar.
Información sobre el nuevo coronavírus para la ciudadanía
Programa de vacunación COVID-19 (14/01/2021)
- Principios para reducir la trasmisición de la COVID-19 en los encuentros sociales en el domicilio en estas Navidades (15/12/2020)
- Datos sobre Corovirus en Asturias. Cuadro de mando.
- Guia rápida de uso CM-COVID-19. Documento explicativo.
- Datos sobre coronavirus (versión móvil).
Comité Asesor y de Seguimiento de la COVID-19 en Asturias
- Composición del Comité Asesor de Seguimiento de COVID-19 (09/12/2020)
-
Recomendaciones para reducir el riesgo de transmisión COVID-19 durante la celebración de las fechas navideñas (25/11/2020)
- Recomendaciones para intervención a corto y medio plazo. Primer informe (25/11/2020)
- Recomendaciones para intevención a corto y medio plazo. Primer Informe. Resumen ejecutivo (25/11/2020)
- Aportaciones individuales al primer informe de los miembros del Comité sobre recomendaciones para intervención a corto y medio plazo (09/12/2020)
Documentación técnica para profesionales:
- Estrategia de detección precoz, vigilancia y control del COVID-19 (05/10/2020)
- Programa de Atención Psicológica en pandemia de COVID-19. Programa PSICOVID (13/11/2020)
- Procedimiento del seguimiento de contactos. Nota informativa (20/08/2020)
- Enlace a página web del Ministerio de Sanidad (Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-19)
- Formulario para solicitar prueba PCR (20/11/2020)
Documentación para el ámbito educativo
- Guía de actuación ante la aparición de casos COVID-19 en centros educativos del Principado de Asturias. Curso 2020 - 2021 (05/12/2020)
- Guía de actuación ante la aparición de casos COVID-19 en la Universidad del Principado de Asturias. Curso 2020 - 2021 (13/11/2020)
- Información importante para la comunidad educativa ante el inicio del curso (02/10/2020)
Documentación para Atención Primaria:
- Manejo en Atención Primaria de COVID-19 en Asturias (05/10/2020). En proceso de actualización; para aspectos relacionados con períodos de aislamiento o cuarentena, revisar infografías o Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 del Ministerio de Sanidad.
- (05/10/2020). En proceso de actualización; para aspectos relacionados con períodos de aislamiento o cuarentena, revisar infografías o Procedimiento de atención y seguimiento domiciliario de casos posibles y confirmados por SARS-CoV-2 (COVID-19) Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 del Ministerio de Sanidad.
- Seguimiento de pacientes con COVID-19 tras el alta hospitalaria Documento para Atención Primaria (05/10/2020). En proceso de actualización, revisar infografías.
- Infografías para el manejo de casos relacionados con COVID-19 en Atención Primaria (20/11/2020). Colección de 16 infografías y algoritmos de apoyo para profesionales de Atención Primaria.
- Algoritmos de casuística frecuente en Atención Primaria y glosario (20/11/2020). Nuevos algoritmos: Actuación en casos COVID y contactos estrechos, algoritmo diagnóstico en personas con síntomas (uso de test diagnósticos), glosario de términos, etc.
Material complementario para profesionales
- Formación COVID-19 en Atención Primaria: Protección Personal y Pruebas Diagnósticas.(06/05/2020)
- Módulo de formacion en el que se tratan aspectos relacionados con la protección personal frente a la COVID19, desde las características del Equipo de Protección Personal hasta las secuencias de colocación y retirada en las situaciones habituales en Atención Primaria. También se tratan aspectos relacionados con las pruebas diagnósticas, incluyendo la toma de muestras.
- Colocación / retirada del Equipo de Protección Individual (EPI) e higiene de manos (pdf) (02/03/2020)
- Tutorial en video para la colocación y retirada del equipo individual (07/03/2020)
- Documento breve sobre eliminación de residuos, limpieza y desinfección (28/2/2020)
- Toma de muestras biológicas en domicilio (22/12/2020) Procedimiento de toma de muestras para PCR en ámbito ambulatorio e infografía de la secuencia.
- Infografía 'Cómo hablar con una persona con sordera (03/04/2020). Infografía de la Confederacion Española de Familias de Personas Sordas, con recomendaciones para facilitar la comunicación en ese contexto.
- Estudio sero-epidemiológico para estimar la prevalencia de infección por SARS-CoV-2 en Asturias
- Informe final (10/08/2020)
- Ronda 1 Asturias. Informe Preliminar (27/05/2020)
- Ronda 2 Asturias. Informe Prelimnar (11/06/2020)
- La publicación de la Resolución de 5 de mayo de 2020 de la Consejería de Salud, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud en relación con la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, queda sin efectos, con motivo del cese del estado de alarma, para poder realizar pruebas diagnósticas los Centros, Servicios o Establecimientos Sanitarios deben de estar en posesión de autorización sanitaria de funcionamiento en vigor. Para cualquier duda o aclaración, pueden dirigirse a la siguiente dirección electrónica: autorizacion_centros@asturias.org del Servicio de Inspección de Servicios y Centros Sanitarios, de la Consejería de Salud.
-
Documentación para el ámbito sociosanitarios y recursos específicos
- Procedimento de actuación frente al COVID-19 en Asturias en residencias de mayores y centros sociosanitarios (10/12/2020)
- Circuito específico para pacientes COVID-19 en centros sociosanitarios. Criterios clínicos de clasificación de pacientes y niveles de asistencia (30/11/2020)
- Recomendaciones para Centros Sanitarios ante posibles casos de Violencia de Género durante el estado de alarma (24/03/2020)
- Plan de Contingencias para Centros de Asistencia a Drogodependientes frente a COVID-19 (18/03/2020)
- Plan de Dessecalada para Centros No Residenciales de Atención a Adicciones del Principado de Asturias (26/05/2020)
- Protocolo Nueva Normalidad para los Centros Residenciales de Atención a Adicciones y Centros de Reducción de Daños (29/06/2020)
- Resumen sobre puntos clave de lo que supone la declaración de una alerta naranja (05/10/2020)