
Según la OMS, la epidemia mundial del tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900.000 de las cuales corresponde a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en las múltiples maneras en que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas de todo el mundo. Estas son: cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas, tuberculosis y contaminación del aire.
Dejar de fumar es beneficioso para todas las personas. En personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cese del hábito es primordial para detener el avance de la enfermedad y evitar o retrasar sus consecuencias. El riesgo de Cáncer de pulmón se reduce progresivamente hasta casi igualarse al de personas no fumadoras al cabo de 15 años.
El tabaquismo pasivo conlleva un incremento del riesgo de cáncer de pulmón, riesgo que se incrementa en función del número de cigarrillos diarios a los que ha estado expuesta la persona y al número de años que ha durado la exposición.
EL 29 de mayo en Villaviciosa se va a realizar la presentación de la campaña “Playas Sin Humo”.
Campañas de años anteriores
Días Mundiales sin Tabaco en Asturias