
En Asturias, en el el curso 2013-14, se puso en marcha el programa ESO por la Salud, que tiene como objetivo incorporar la perspectiva promotora de salud y de género en los contenidos curriculares de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Para ello, el programa cuenta con dos recursos clave: un material didáctico, elaborado por profesorado de Asturias; y un proceso con diferentes acciones para implicar a la comunidad educativa.
Los temas que se abordan, tal y como recomiendan los Ministerios de Sanidad y Educación en su informe Ganar salud con la escuela (2010), son bienestar emocional, alimentación y ejercicio, prevención del consumo de drogas, educación afectivo-sexual y otros como medio ambiente, consumo responsable, higiene… La igualdad de mujeres y hombres se aborda de forma transversal y con algún contenido específico.
1. Material didáctico
Eso por la salud material curricular completo. pdf
2. Materiales para el profesorado por materia
Ciencias de la Naturaleza. pdf
3. Acciones del programa
- Información y sensibilización de la comunidad educativa, para informar sobre el programa, su filosofía, justificación…, así como que va a haber actividades para estudiantes, docentes y familias.
- Formación para el profesorado, a través de cursos de los Centros de Profesorado y Recursos (CPR) o de la constitución de un Grupo de Trabajo en el centro educativo.
- Sesiones impartidas por el profesorado en el aula: Es la única acción obligatoria del programa.
- Sesión para las familias, para que haya coherencia entre lo que se aprende en el centro educativo y en casa.
- Huerto ecológico: Esta actividad es una herramienta educativa que permite trabajar contenidos teóricos y prácticos en diferentes áreas curriculares, al tiempo que transformar el entorno.
4. Otros materiales del programa
Material para el huerto escolar
5. Evaluación y seguimiento del programa
ESO por la Salud, seguimiento 2013 - 2014.pdf
ESO por la Salud, seguimiento 2014 - 2015.pdf
ESO por la Salud, seguimiento 2015 - 2016.pdf
Contacto del programa
Servicio de Promoción de la Salud y Participación
promocionsalud@asturias.org - 985106491