
La Dirección General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria (DGCCS), de la Consejería de Salud, presentó en los meses de febrero y marzo de 2022 el Proyecto de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias (Plan HASPA) en las 8 Áreas Sanitarias del SESPA, así como en los Hospitales Fundación de Jove y Fundación Hospital Avilés.
Recientemente los hospitales de la Fundación Adaro y la Cruz Roja de GIjón han solicitado adherirse también al Plan HASPA.
Desde su lanzamiento, este proyecto ha sido recibido con entusiasmo por parte del SESPA, evidenciando una participación activa y comprometida por parte de todos los profesionales involucrados.
El desarrollo de las guías del Plan ha sido el resultado de una colaboración entre trabajadores de diversos ámbitos dentro de las áreas sanitarias, junto con el valioso aporte de la Unidad de Evaluación en Calidad del SESPA (UEC-SESPA), Servicios Centrales y la Consejería de Salud a través de la DGCCSS.
Los grupos coordinadores de trabajo están integrados por profesionales de diferentes ámbitos asistenciales, desde el personal de base hasta los directivos de los centros, lo que garantiza coherencia y estabilidad en las estrategias adoptadas. Asimismo, dentro de cada área sanitaria se han formado equipos más reducidos para abordar específicamente cada una de las acciones diseñadas, promoviendo así la participación activa de todos los trabajadores y cultivando una cultura de humanización en toda nuestra red sanitaria.
Pero todo este trabajo no tendría sentido sin que se transformase en acciones tangibles que permitan a ciudadanía y profesionales disfrutar de una sanidad más cercana, más orientada al usuario, más cálida y más empática.
¿Quieres saber cuales son las acciones en Humanización que están llevándose a cabo en cada área y centros adheridos?
Haz un recorrido por las HumanizAcciones que poco a poco iremos colgando:
|
|
|||
|