Profesionales
-
-
- Protocolo de Detección y Manejo Personas con riesgo de suicidio
- Memoria de Intervenciones Psicológicas en AP 2017
- Plan de Salud Mental 2015-2020
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Recomendaciones de tratamiento de la esquizofrenia
- Programa Atención Psicosocial a la Mujer
- Programa de Atención a Primeros Episodios Psicóticos
-
-
-
-
Nacionales
-
Estrategias de salud nacionales El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, desde el inicio del Plan de Calidad en 2006, ha desarrollado un método participativo para la elaboración e implantación de las estrategias de salud para el SNS y en el que, de forma estructurada y sistematizada han colaborado representantes de las Comunidades Autónomas, Sociedades Científicas y Asociaciones de Pacientes. Todas las estrategias han sido aprobadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y alguna de ellas ya han sido actualizadas y evaluadas. Buscan una atención a los apacientes basada en la excelencia clínica, en condiciones de igualdad de todo el territorio nacional mediante la coordinación de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, de los medios de diagnóstico apropiados para detección temprana de las enfermedades y de la articulación de tratamientos mas eficaces en coherencia con la evidencia científica. Sus objetivos pasan por reforzar la investigación básica, epidemiológica y clínica; y crear las herramientas precisas para una correcta evaluación en cada momento, así como valorar la utilidad de las medidas implantadas.
-
Evaluación de la Estrategia Nacional de Diabetes El Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con las directrices de la OMS han desarrollado la Estrategia del Sistema Nacional de Salud Diabetes que recoge líneas de trabajo prioritarias para hacer frente a la enfermedad.
-
Evaluación de la Estrategia Nacional de Cardiopatía Isquémica. Asturias 2012
El Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con las directrices de la OMS han desarrollado la Estrategia del Sistema Nacional de Salud frente a la Cardiopatía Isquémica que recoge líneas de trabajo prioritarias para hacer frente a la primera causa de muerte de la población española.
-
Gripe A H1N1 La gripe por el nuevo virus A (H1N1) (que empezó llamándose gripe porcina y "nueva gripe" y que ahora se le llama Gripe pandémica (H1N1) 2009)la produce un nuevo subtipo del virus de la gripe frente al que, precisamente por ser nuevo, no estamos inmunizados y hay muchas personas que estarán en riesgo de contraerlo.