-
Actualización del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias
La actualización del Plan de Humanización de la asistencia sanitaria del Principado de Asturias pretende continuar con los compromisos adquiridos por la Dirección General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria, con las líneas ya iniciadas de implicación tanto a usuarios, familiares, profesionales y organizaciones en beneficio de una asistencia más humana y de mayor calidad para los pacientes, sus allegados y el conjunto de los profesionales del sistema sanitario.
-
II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias.
II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias 2024
-
HumanizAcciones
Conjunto de acciones enmarcadas en el ámbito de la humanización que las diferentes áreas sanitarias y centros adheridos desarrollan a lo largo del año y presentan periódicamente en las Jornadas de Humanización.
-
La Humanización en cifras
Datos pormenorizados del número de profesionales implicados en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias, las áreas involucradas y las acciones e indicadores desarrollado por cada una de ellas.
-
I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias
I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Principado de Asturias-15 noviembre 22
-
Estrategia de Implantación en las Áreas
Todas las Áreas sanitarias incluyendo el Hospital de Jove y la Fundación Hospital de Avilés participan de este proyecto desde principios de año.
Grupos de trabajo multidisciplinares trabajarán en conjunto para poner en marcha acciones encaminadas a la mejora de la asistencia, los espacios, el trato al profesional y la escucha activa a la ciudadanía, bajo el paraguas común de la Humanización.
-
Duelo Gestacional y Perinatal
El lunes 30 de mayo de 2022 se presentó en el HUCA la Guía de Duelo Gestacional y Perinatal que ha sido desarrollada por diferentes profesionales de todas las áreas sanitarias del Principado de Asturias y miembros de la asociación Brazos vacíos, en colaboración con la Consejería de Salud a través de la Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria (DGCHAS).