-
Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama
Este Programa ofrece a las mujeres entre 50 y 71 años que viven en Asturias realizar una mamografía cada 2 años, para identificar a las que pueden tener cáncer de mama y que así tengan la oportunidad de tratarlo precozmente.
-
Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal
-
Programa de Cribado Poblacional de Cáncer de Cérvix
Arranca la implementación progresiva de un Programa de cribado poblacional en sustitución del cribado oportunista existente desde hace décadas. Dicho Programa se extenderá a lo largo de 2024 al resto de Áreas del Mapa Sanitario de Asturias.
-
Cáncer de Cuello de Útero. Recomendaciones para la detección precoz
El cáncer de cuello de útero, o cáncer de cérvix, es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo, cada año se diagnostican unos 500.000 casos nuevos, el 80 % en países poco desarrollados. Por lo general, es un tumor de crecimiento lento que no provoca sintomatología hasta estadios avanzados de la enfermedad. Sin embargo, va precedido durante prolongados periodos de tiempo de lesiones precancerosas que pueden ser detectadas mediante citología vaginal.
-
Consejo Genético en el Cáncer Familiar
Guía para profesionales editada por la Unidad de Cáncer Familiar del Hospital Universitario Central de Asturias.
-
Programa de Atención al Cáncer 2010 - 2013
El cáncer sigue representando uno de los principales problemas de salud en nuestra Comunidad Autónoma, “enunciado como objetivo de mejora en el aspecto preventivo y asistencial”.