
Mapa Sanitario 2023
El Mapa Sanitario de Asturias es un elemento básico de ordenación y planificación sanitaria en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma e instrumento de trabajo imprescindible para una correcta asignación de los recursos sanitarios.
Asturias fue pionera en el proceso de reforma sanitaria, con la publicación del Decreto 112/1984 de 6 de setiembre, por el que se aprobó el Mapa Sanitario del Principado de Asturias, que ha sido el instrumento que ha determinado la implantación y ordenación territorial de la Atención Sanitaria en el conjunto del territorio asturiano.
Legislación
Al inicial Decreto 112/1984, de 6 de setiembre, le han seguido ocho modificaciones, unas de carácter parcial y otras de mayor revisión:
- Decreto 53/1986. Primera modificación, de carácter parcial.
- Decreto 45/1987. Segunda modificación, de carácter parcial.
- Decreto 117/1989. Tercera modificación, de carácter general con nueva redacción.
- Decreto 44/1995. Cuarta modificación, de carácter general con nueva redacción.
- Decreto 87/2001. Quinta modificación, de carácter general con nueva redacción.
- Decreto 80/2006. Sexta modificación, de carácter general con nueva redacción y última en la que se detalla pormenorizadamente al ordenación territorial del Principado de Asturias.
- Decreto 9/2007. Séptima modificación, de carácter parcial.
- Decreto 16/2021, de 26 de marzo. Octava modificación, de carácter total con nueva redacción.
En esta última modificación del año 2021 se le ha dado una nueva denominación a cada una las Zonas Básicas y Especiales de Salud del Mapa Sanitario, incluyendo en la misma el nombre o los nombres de los concejos que las componen u otra referencia a su ámbito territorial.
Asimismo, se ha realizado una delimitación más precisa de algunas Zonas Básicas de Salud para adaptarlas a la situación actual.
Finalmente se han adaptado los nombres de las entidades de población a la toponimia oficial del Principado de Asturias, cuando estos hayan sido actualizados.
Conforme a lo anterior, Asturias se organiza territorialmente en ocho áreas sanitarias, subdividas en 68 zonas básicas de salud y 16 zonas especiales de salud.
AREA I con cabecera en Jarrio. Enlace al mapa sanitario del Área I
AREA II con cabecera en Cangas del Narcea. Enlace al mapa sanitario del Área II
AREA III con cabecera en Avilés. Enlace al mapa sanitario del Área III
AREA IV con cabecera en Oviedo. Enlace al mapa sanitario del Área IV
AREA V con cabecera en Gijón/Xixón. Enlace al mapa sanitario del Área V
AREA VI con cabecera en Arriondas/Les Arriondes. Enlace al mapa sanitario del Área VI
ÁREA VII con cabecera en Mieres el Camín. Enlace al mapa sanitario del Área VII
AREA VIII con cabecera en Llangréu/Langreo. Enlace al mapa sanitario del Área VIII
Decreto 16/2021, de 26 de marzo, de octava modificación
Libro Mapa Sanitario del Principado de Asturias