Protocolo para mejorar la atención sanitaria a las mujeres que sufren violencia de género

El presente protocolo es una revisión del vigente desde 2003, adecuándolo a las previsiones de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Este Protocolo constituye además uno de los componentes del Protocolo Interdepartamental de Asistencia a Víctimas de Violencia de Género del Principado de Asturias.

Protocolo Asturias
2023-07-27 08:00:00.0 Imprimir

La violencia contra las mujeres es un problema de salud pública que afecta a la salud física y mental y que tiene consecuencias sobre quien la sufre, sus hijos, sus familiares y personas cercanas, y de forma indirecta sobre el conjunto de la sociedad.

Los profesionales de la salud tienen un papel fundamental en la identificación y resolución de los problemas derivados de la violencia procurando, por una parte, la recuperación de la salud mediante una actuación global, integrada y coordinada y por otra, contribuyendo a la prevención a través de la correcta intervención de las instituciones.

El objetivo principal de este protocolo es fijar las pautas de actuación comunes para profesionales de la rama sanitaria que garanticen:

 

- La atención sanitaria adecuada a las mujeres que han sido víctimas de violencia..

- La atención social integral de las mujeres víctimas de violencia en coordinación con el resto de las administraciones y servicios implicados.

 

Se incluye en este protocolo a las mujeres mayores de 14 años víctimas de violencia de género, con independencia de la relación con el agresor y los daños causados. Excluye agresiones a niñas, que deben ser contempladas como maltrato infantil.

Además del vigente protocolo (en proceso de revisión actualmente), se incluyen otros documentos anexos al mismo con pautas de actuación específicas para cada forma de violencia. En el caso de la violencia sexual, se incluye el protocolo de coordinación del SESPA con el Centro de Crisis para víctimas de violencia Sexual. Para ampliar más información acerca de este Centro de Crisis se puede visitar la web del Instituto Asturiano de la Mujer en el enlace indicado.

 

https://iam.asturias.es/violencia-de-genero/centro-de-crisis-para-victimas-de-agresiones-sexuales

 

Documentos de referencia

Guía de pautas básicas de actuación sanitaria ante la violencia sexual en el Principado de Asturias. 2023

Protocolo de atención a las mujeres víctimas de violencia de género 

Protocolo de Coordinación del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) con el centro de crisis para victimas de agresiones sexuales 

Pautas básicas para la actuación sanitaria ante casos de agresión a mujeres por objeto punzante (“pinchazo”) en contextos de ocio en el Principado de Asturias 

 

ENLACES de interés:

Guía de pautas básicas comunes del SNS para la actuación sanitaria ante Violencia Sexual. 2023

Observatorio de la salud de la mujer del MSPS

Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género(MSPS)

Editado por última vez el: 2023-07-27 08:01:17.189 Imprimir