FINBA: Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias

El Gobierno del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y empresas punteras asturianas unen esfuerzos en la promoción de la investigación biosanitaria.

06 April, 2017 Principado de Asturias Imprimir

¿Qué es la FINBA?

 

La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Asturias (FINBA) es el organismo que se encarga de gestionar la investigación biomédica de excelencia en Asturias. Es una organización promovida por el Gobierno del Principado de Asturias en alianza con la Universidad de Oviedo y que cuenta con el respaldo de varias empresas que participan en ella como patronos o como entidades benefactoras.

 

Nace con el propósito de impulsar la investigación biomédica aprovechando la próxima puesta en servicio del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), se crea, en su entorno funcional, un centro de investigación excelente con el objetivo de aprovechar el caudal de conocimiento de la sanidad asturiana y fomentando el trabajo conjunto de los equipos de investigación.

 

Objetivos de la FINBA

 

La Fundación tiene como principales objetivos:

  • Crear espacios para la investigación biomédica en el entorno de los servicios sanitarios.
  • Fomentar el trabajo conjunto de equipos de investigación del mundo universitario y sanitario para generar sinergias.
  • Facilitar la obtención y gestión de que favorezca la transferencia de resultados de la investigación a la industria.
  • Instrumentar líneas de investigación que faciliten la dedicación de los profesionales a la investigación relacionada con problemas de salud relevantes.
  • Definir un modelo competitivo basado en la especialización inteligente que contribuya a vertebrar el desarrollo social y económico y el impulso de la innovación como motor de cambio y progreso.
  • Difundir una cultura científica emprendedora que penetre en el conjunto de la sociedad, fomente su creatividad y consiga un mayor grado de aceptación social e institucional

 

¿Quiénes integran la FINBA?

 

La Fundación está integrada por el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, como representantes del sector público, y por un grupo de empresas vinculadas de alguna forma a Asturias que han decido comprometerse con la investigación biomédica de excelencia en el Principado.

 

La relación de Patronos Fundadores es la siguiente:

  • Gobierno del Principado de Asturias
  • Universidad de Oviedo
  • Banco Sabadell-Herrero
  • Cajastur-Liberbank
  • Corporación Alimentaria Peñasanta SA (CAPSA)
  • Fundación Alimerka
  • Fundación Caja Rural
  • Fundación EDP
  • Grupo Kiss FM
  • Grupo TSK
  • Industrias Lácteas Asturianas SA
  • Transinsa Ambulancias de Asturias

 

La relación de empresas benefactoras está integrada por:

  • Adimpa Asociación de Empresarios de Material Médico Quirúrgico
  • CSC Centro de Servicios Avanzados
  • Fundación Centro Médico
  • Fundación Fernández Vega
  • Flisa (Grupo Fundosa)
  • Hunosa
  • Oximesa-Praxair Ibérica
  • Telecable

 

¿Qué implica ser socio fundador de la FINBA?

 

Los socios fundadores de la FINBA se comprometen a apoyar económicamente los fines de la fundación con una aportación anual de 50.000 euros durante los próximos cinco años. La aportación inicial del Gobierno del Principado de Asturias será de 300.000 euros. 

 

¿Qué supone ser benefactor de la FINBA?

 

Los benefactores de la Fundación se comprometen a colaborar con la investigación de excelencia en Asturias de diversas formas que van desde el suministro de material tecnológico, la prestación de servicios esenciales, el patrocinio de becas, la dotación de equipamientos, el apoyo a líneas específicas de investigación o con una participación dineraria diferente a la de los socios fundadores.

 

¿Dónde se ubicará la FINBA?

 

La  sede administrativa de la Fundación y el núcleo de la investigación estará ubicada en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Concretamente en el edificio del antiguo pabellón psiquiátrico, un inmueble de alrededor de 3.500 metros cuadrados que en su mayor parte se destinará a laboratorios. Es un edificio moderno, diáfano y confortable, perfectamente adecuado para acoger equipos punteros de investigación y todo el apoyo administrativo y de servicios generales que se precisa.

 

Dirección Científica de la FINBA

 

El principal órgano de gestión de la FINBA será la Dirección Científica de la Fundación que estará asistida por una unidad técnica. Su director científico será el doctor Carlos Suárez Nieto, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias y catedrático de Otorrinolaringología de la Universidad de Oviedo. Su campo fundamental de actividad es la cirugía del cáncer de cabeza y cuello y de la base del cráneo, dirigiendo la Unidad de Cirugía de la Base del Cráneo del HUCA, que desde hace más de 15 años es un centro de referencia nacional.  

 

La FINBA cuenta con una Comisión Científica que es el órgano de asesoramiento del Patronato de la Fundación y está integrado por personalidades relevantes de la comunidad científica. Esta comisión será la que se encargue de asesorar sobre las actividades de la Fundación y su planificación estratégica en materia científica. También se encargará de evaluar las actividades científicas de la FINBA. En la actualidad existen cinco grupos de excelencia investigadoras muy reconocidos en el ámbito biomédico internacional a los que se añaden otros con experiencia investigadora que podrían vincularse a la Fundación.

 

 
 
 
  
Grupos de Investigación FINBA

Bases de la Convocatoria para la adscripción de Grupos de Investigación con destino en el edificio gestionada por la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en el Principado de Asturias (FINBA)

 

 

ENLACES de interés:

Sede de la FINBA

Editado por última vez el: 12 February, 2021 Imprimir