Profesionales
-
-
- Programa de vacunaciones
- Programa de detección precoz cáncer de mama
- Programa de detección precoz cáncer cervix
- Programa de cribado neonatal
- Programa de detección de anomalías cromosomas fetales
- Programa de salud oral
- Programa de prevención y atención a VIH/SIDA
- Programa de atención a déficit auditivo infantil
- Programa de violencia de género
- Consejo genético en el cancer familiar
-
-
-
-
Formación Continuada
- Actividades Formativas: Recursos formativos y ayudas Historia Clínica Electrónica Desde la Consejería de Sanidad se pone a disposición de todos los profesionales de Asturias un conjunto de videotutoriales breves y documentación en formato PDF para el aprendizaje y mejora de conocimientos sobre el programa de Historia Clínica Electrónica
- Actividades formativas: Ayudas para la asistencia a actividades formativas de larga duración Bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva
- Programa HOPE Programa de Intercambio de Profesionales Sanitarios de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios. Convocatoria de 2018
- Acreditación Formación Continuada Sanitaria en el Principado de Asturias En este apartado encontrarás información relativa al proceso de acreditación y tramitación de solicitudes.
- Reconocimiento de interés sanitario a los actos científico-sanitarios Resolución de 22 de febrero de 1995, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, por la que se establece el reconocimiento de interés sanitario a los actos científico-sanitarios.