
La Gestión clínica pretende orientar nuestro Sistema Sanitario Público hacia la eficiencia, la consideración del paciente como elemento central de la actividad y la mayor implicación de los profesionales con una mayor responsabilidad social y una actividad asistencial complementada con la de gestión de los recursos.
Permite descentralizar progresivamente las decisiones sobre la gestión de los recursos utilizados en la práctica clínica, y dotar a las unidades asistenciales de la capacidad e instrumentos para planificar y gestionar sus actividades en beneficio del paciente dentro de un marco de recursos limitado, y por tanto, promocionar su autonomía y responsabilidad, en línea con lo establecido en la Ley del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
El objetivo que se persigue es mejorar la actividad asistencial que se presta a la población, con una mejor calidad y una mayor eficiencia presupuestaria.
La Unidad o Área de Gestión Clínica se puede definir como una agrupación de profesionales que buscan de forma conjunta una mejora de su eficacia y eficiencia, dotándose progresivamente de mas autonomía de gestión.
Así, en Atención Primaria, los Centros de Salud se pueden transformar en Unidades de Gestión Clínica y en Hospitales, en Unidades o Áreas, según el tamaño y la complejidad de los servicios asistenciales que presta.
En Asturias en la actualidad hay 50 Unidades/Áreas de Gestión Clínica que agrupan a 3420 profesionales y atienden en Atención Primaria al 15% de la población asturiana.
Más información sobre Gestión Clínica